Lima, Perú Teléfono: + 51 983 963 981
CONECTA A UN MUNDO
DE POSIBILIDADES
EN MINERÍA

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Categoría

Universidades

Website:

https://unasam.edu.pe/

Correo Electrónico

[email protected]

País:

Perú

Teléfono

+51 043 640 020

Redes Sociales

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Hace 40 años y frente al clamor del pueblo ancashino, el presidente de la república de aquel entonces. General de división Francisco Morales Bermúdez Cerruti, promulgo el Decreto Ley creando la Universidad de Ancash, cumpliendo con su promesa el 24 de mayo de 1977, fecha en que se promulgo el Decreto Ley Nº 21856, el mismo que resuelve crear la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” encargando al Consejo Nacional de la Universidad Peruana nombrar una comisión organizadora y el 10 de junio de 1977 se nombró a dicha Comisión, que estuvo presidida por el Dr. Cesar Carranza Saravia.

Formar Profesionales líderes y emprendedores con valores éticos, comprometidos con el desarrollo sostenible de la región a través de la investigación con responsabilidad social.

Productos, servicios y proyectos

    Agenda una entrevista

    Hace 40 años y frente al clamor del pueblo ancashino, el presidente de la república de aquel entonces. General de división Francisco Morales Bermúdez Cerruti, promulgo el Decreto Ley creando la Universidad de Ancash, cumpliendo con su promesa el 24 de mayo de 1977, fecha en que se promulgo el Decreto Ley Nº 21856, el mismo que resuelve crear la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” encargando al Consejo Nacional de la Universidad Peruana nombrar una comisión organizadora y el 10 de junio de 1977 se nombró a dicha Comisión, que estuvo presidida por el Dr. Cesar Carranza Saravia.

    Fue el 22 de agosto de 1978 que se iniciaron las labores académicas, atendiendo a 150 estudiantes. Durante los tres primeros años contó con cinco Programas Académicos: Ingeniería de Minas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería civil, Ingeniería de Industrias Alimentarias e Ingeniería del Medio Ambiente. Con la dación de la Ley universitaria 23733 en diciembre de 1983, el Estatuto de la Unasam en agosto de 1984, cada uno de los programas académicos se convirtieron en Facultades. Variando su denominación a:

    • Facultad de Minas, Geología y Metalurgia
    • Facultad de Ciencias Agrícolas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias
    • Facultad de Ingeniería del ambiente

    Además, el Estatuto contempla la creación el futuro funcionamiento de las facultades de Ciencias Médicas, Letras, Ciencias Económicas y Administrativas. Se creó el 1 de setiembre de 1985 la Facultad de Letras con la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas y, en 1991 se haría se haría lo propio con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. En ese mismo año, la Facultad de Ciencias Agrícolas, actualmente Facultad de Ciencias agrarias, apertura, además la escuela de Agronomía y, se autorizó el funcionamiento de la Escuela de enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas el 22 de mayo de 1991. Dos años después se creó la Facultad de Educación y se aprobó la creación de las Escuelas de Formación Profesional de Periodismo dentro de la Facultad Educación y la de Obstetricia dentro de Ciencias Médicas.

    IBA Connect ofrece su plataforma para exhibir proyectos, productos o servicios. Este es un medio de contacto directo con las empresas quiénes se hacen responsables de enviar la información y contactar a los interesados.